
Vivimos y seguiremos viviendo una progresiva desmaterialización de todo lo que nos rodea. Un proceso de tecnificación y digitalización progesivo donde todo tienda a un ecosistema púramente mental. No tienes más que echar la vista atrás para comprobar cómo hoy día interactuámos más con personas digitales que con las de carne y hueso. Las cartas de papel, la lista de la compra, los billetes de avión, el dinero contante y sonante… todo en progresiva desmaterialización. Lo que sucede es que se va produciendo a un ritmo suficiente como para poder asimilarlo con cierta dignidad y no caer en un pánico desmedido hacia el inexorable motor del cambio.
Es por todo ello que hoy voy a enlazar al catálogo de cursos y el resto de productos digitales de “El domador de cerebros” este análisis, de modo que pueda trasladar la ingente cantidad de elementos que son necesarios para crear, en este caso, los cursos online. Sin duda, al final del artículo, serás capaz de extrapolar esta información hacia un libro digital, música en streaming, apps, plantillas digitales y demás.
Y ten presente, siempre que consumas algo online bajo la etiqueta de GRATIS, que el producto terminarás siendo tú. En forma de publicidad, de uso y venta de tu información personal, de análisis de tus hábitos digitales, de robo de datos personales de tu smartphone, etc… de modo que, a veces, pagar por un producto digital, no es tan mala idea y menos si está enfocado en tu crecimiento personal o en el desarrollo de alguna “soft skill”.
Pero bueno, el tema que te comparto hoy viene a romper una lanza de consciencia hacia este mundo inmaterial, en el que todo parece estar exento de coste y, en mente de muchos, también de valor. Este análisis puedes trasladarlo a cualquier elemento de consumo que no posea una derivada material, física o palpable, porque puede parecer que no tocarlo y no poseerlo junto a nosotros le restase algún tipo de valor.
Entonces, ¿cuánto cuesta crear un Curso Online?
A continuación te comparto los epígrafes de gasto/inversión basados en los cursos que yo ofrezco, para que tengas de primera mano una aproximación bastante generosa de lo que implica poder ofrecerte una formación de calidad.
_ 1. CONOCIMIENTO y EXPERIENCIA
Yendo al grano, en cualquier formación a la que te unas estás “comprando” dos intangibles de enorme valor: la suma de experiencias vitales y el conocimiento acumulado en el tiempo de una persona que ya ha transitado el camino que tú ahora deseas comenzar.
Esta es y debería ser la punta de lanza de cualquier decisión enfocada en la formación: aprovecharnos, en el mejor sentido de la palabra, del viaje que ya inició la persona con la que decidimos formarnos para hacer de nuestro camino algo más sencillo, rápido y con menos obstáculos de los que tuvo que afrontar nuestro mentor.
Si me apuras, este epígrafe debería reunir la mayor parte del importe de la formación, pero como vas a ver es solo el comienzo de una larga lista de necesidades.
_ 2. EQUIPO AUDIOVISUAL
Hoy día, cualquier formación online de calidad ha de contar con una calidad mínima en la entrega de sus contenidos. Me refiero al audio y el vídeo.
Para ello van a ser necesarios, cuanto menos, una cámara y un micrófono, así como unos focos de luz que permitan iluminar la escena y unos aislantes acústicos para evitar tener que soportar una agotadora voz con eco durante las clases.
_ 3. EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN
Una vez tenemos el material grabado ha de pasar por un proceso de edición y producción donde mejoraremos los acabados de la imagen y el audio para optimizarlos de cara a su consumo. Igualmente habrá que editar los capítulos, añadir música, incluir imágenes de apoyo, textos… en definitiva horas, muchas horas delante de la pantalla para amenizar y favorecer el futuro proceso de aprendizaje. Además del pago de las cuotas mensuales de todos los programas que se utilizan para realizar los procesos de edición.
_ 4. DISEÑO GRÁFICO
Y sí! Todos los materiales visuales (vídeos, página web, pdfs, lecturas… deberán pasar por la fase de diseño gráfico. Sea este más o menos minimalista o barroco, necesita unas reglas mímimas del cuidado de la composición, color, tipografía, maquetación… Así que prepara otras tantas horas delante de la pantalla cuidando todos estos aspectos.
«Invierte en aquello que un naufrágio no pueda arrebatarte»
Warren Buffett
Libera tu potencial con estos cursos de autoconocimiento
Prácticos y orientados a resultados

Libera tu potencial con estos cursos de autoconocimiento
Prácticos y orientados a resultados
_ 5. DERECHOS DE IMAGEN, MÚSICA y SOFTWARE
Este es otro epígrafe que se suele pasar por alto. Todos los materiales complementarios a la formación, como la música de la entrada de los vídeos, las imágenes de apoyo de los materiales y el software que se utiliza para diseñar, editar, postproducir y maquetar los materiales del curso, tienen unos derechos de uso y explotación que han de ser cubiertos por quienes ofrecen la formación.
_ 6. ALOJAMIENTO DEL CONTENIDO
Una vez que está creado todo el contenido (audios, vídeos, lecturas, apuntes…) es el momento de buscar un lugar donde almacenarlo para que pueda ser distribuido con calidad. Para ello, en mi caso, decido contratar cada mes los servidores externos de compañías líderes en calidad que me permiten el alojamiento del vídeo y el audio y su posterior sincronización con la página web donde la consumes, que es el siguiente paso…
_ 7. DOMINIO y HOSTING WEB
Ahora es el momento de volcar y programar todos los contenidos del curso en la página web. Para ello es necesario pagar anualmente un dominio y un alojamiento con calidad sufiente para soportar el tráfico que genera una academia online. Y además de ello, diseñar, editar y programar todas y cada una de las partes que componen el proyecto digital.
_ 8. TUTORÍAS Y RESOLUCIÓN DE DUDAS
Finalmente, otro factor importante es el tiempo dedicado a atender y resolver las cuestiones que se puedan presentar durante la formación de las personas que decidieron realizar la formación. Un pozo sin fondo que tiene un valor incalculable dada la magnitud de inquietudes que puede manifestar una persona en proceso de aprendizaje.
Como ves, igual que en la vida misma, nada es lo que parece y pocas veces tenemos la fortuna de poder ahondar en los mecanismos que hacen que las cosas se muestren tal y como son a nuestros ojos. En esta ocasión el propósito era simplemente romper una pequeña lanza en favor de la creación de contenidos y aquellas personas que ponen no solo sus conocimientos y experiencias a tu disposición, si no su pasión en dejar un legado que logre hacer de este planeta un espacio con mayor dignidad de la que muchos se empeñan en cercenar.
Puedes unirte a la conversación en el grupo de Telegram. O si lo deseas puedes recibir la Newsletter mensual.
_ La fotografía de portada es de @charlesdeluvio con licencia CC.